Preguntas más frecuentes al alquilar una casa rural en Valladolid
¿Cuánto cuesta una casa rural en Valladolid?
De media, reservar una casa rural en Valladolid cuesta 19€ por persona y noche
¿Qué valoración tienen las casas rurales de Valladolid?
Las casas rurales de Valladolid tienen una valoración media de 4.8 (sobre 5) basada en 584 opiniones de viajeros en Clubrural
¿Cuánto cuesta una casa rural barata en Valladolid?
Valladolid, tierra de campos, de castillos y del Río Pisuerga, es una de las provincias con mayor legado y tradición histórica y patrimonial de España. Así se manifiesta desde la propia capital, que conserva un interesante conjunto histórico y un importante patrimonio museístico. El casco antiguo está formado por un conjunto de iglesias, casas y palacios que, junto a la inacabada catedral, suponen una buena muestra de la arquitectura renacentista.
Además de estos monumentos, la ciudad cuenta con la Casa de Cervantes, en la que vivió y remató su famosa obra el autor de Don Quijote de la Mancha. Además, la Casa-Museo de Cristóbal Colón permite al visitante conocer el lugar en el que pasó sus últimos años de vida el explorador.
Una ciudad llena de historia cuyas mejores épocas de visita son su Semana Santa y la interesante Semana Internacional de Cine.
Fuera de la capital, la provincia de Valladolid cuenta con unos importantes recursos naturales y nos permite, gracias a su privilegiada localización, disfrutar de deportes al aire libre y actividades relacionadas con el turismo rural y cultural. Al norte de su provincia nos encontramos la comarca Tierra de Campos, donde podemos realizar innumerables rutas como la ruta de los Miradores, Rutas ornitológicas y el tramo correspondiente al Camino de Santiago de Madrid.
Los amantes del senderismo podrán disfrutar cientos de kilómetros de senderos en la comarca Duero- Esgueva. Descubre Valladolid a través de las Rutas de Enoturismo, que discurren por sus cinco denominaciones de origen: Cigales, Rueda, Toro, Ribera del Duero y Tierras de León. Disfruta de este entorno alojándote en cualquiera de las casas rurales de Tordesillas, Peñafiel, Villanueva de los Infantes o conoce pueblos como Medina de Rioseco.
Descubre, además, localidades como Urueña, que recibe a sus visitantes al pie de su castillo y recinto amurallado y uno de los mejor conservados de toda la provincia, la que más castillos tiene de España.
Recorre esta provincia, disfruta de su bella arquitectura, aprende historia y disfruta de sus especialidades culinarias, entre las que destaca el lechazo asado en horno de leña, el cochinillo, el cabrito, la perdiz, la liebre o el conejo que, acompañados por unos buenos espárragos de Tudela de Duero y alguno de los vinos de las cinco denominaciones de origen vallisoletanas, suponen un delicioso manjar que ayuda al viajero a reponer fuerzas y emprender el camino.